28100
PACIENTES HAN CONFIADO EN TESTMED
5
PUNTUACIÓN EN GOOGLE
PREVENCIÓN CON TESTMED
Con más de 12 años de uso y 1.800 millones de pruebas en todo el mundo, presente fuertemente en EE.UU y Europa. Abbott VIH 1/2 4ta generación ha permitido a millones de personas conocer su estado serológico VIH.
Nuestros exámenes de alta tecnología de la reconocida marca estadounidense Abbott tienen un porcentaje de efectividad por sobre un 99,72%, lo cuál nos permite determinar con exactitud enfermedades de transmisión sexual (ETS). Utilizamos el examen tope de línea del mercado. Examen recomendado por la OMS a nivel mundial.
NUESTROS EXÁMENES
Exámenes con un 99.72% de efectividad

Test VIH Abbott 4ta gen
Detecta antígeno p24 y anticuerpos Anti-ViH.

Antígeno COVID-19
Abbott Panbio Antígeno Nasofaringeo

Test Sífilis
Detecta presencia de anticuerpos anti Treponema Pallidum.

Hepatitis B
Detecta antígenos del virus Hepatitis B

Hepatitis C
Detecta anticuerpos del virus Hepatitis C

Úlceras Gástricas
Detecta la bacteria H. Pylori que causa las úlceras y otras patologías gástricas

Test Próstata Sanguineo
Detecta antígeno prostático evitando tacto rectal

Test Sanguíneo de embarazo
Test cualitativo para la detección de la hormona HCG
Valor Examen
Examen VIH 4ta Generación
(desde 15 días ventana)
$16.000 Efectivo
$18.000 Tarjetas
Examen Sífilis, Hepatitis B o C
$15.000 c/u
Úlcera Gastrica, Próstata o Embarazo
$15.000 c/u
Antígeno Nasofaríngeo COVID 19
$20.000
Pack Exámenes

DUO
VIH + Sífilis
$28.000

TRIPLE
VIH + Sífilis + Hepatitis B
$35.000

TOTAL
VIH + Sífilis + Hepatitis B y C
$40.000
METRO TOBALABA
PREGUNTAS FRECUENTES
1¿Qué es el VIH?
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es un virus que infecta un tipo de células (los llamados linfocitos CD4) que son componentes clave del sistema inmune; dañando su funcionamiento. La infección por este virus provoca un deterioro progresivo de las defensas contra infecciones y otras enfermedades, lo que deriva en la llamada "Inmunodeficiencia". Las personas inmunodeficientes son más vulnerables a diversas infecciones, la mayoría de las cuales es poco común entre personas sin esta inmunodeficiencia. Las enfermedades asociadas con la inmunodeficiencia se conocen como "Enfermedades Oportunistas", ya que aprovechan la debilidad del sistema inmunitario. Estas enfermedades pueden corresponder a infecciones (lo más frecuente) o cánceres (sarcomas, linfomas, etc.)
2¿Es lo mismo el VIH y el SIDA?
No. El Sida es un término que corresponde al “Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida” y constituye una etapa de definición clínica basada en la progresión de la infección y la aparición de las llamadas Enfermedades Oportunistas. Todos los pacientes con SIDA están infectados por el VIH, pero NO todos los pacientes portadores de VIH llegan a tener SIDA.
3¿Cuánto tarda una persona con VIH en llegar a desarrollar SIDA?
Los científicos estiman que las personas con infecciones del VIH desarrollarán el SIDA en un promedio de 10 años después de ser infectados. Sin embargo, no todos desarrollan SIDA dentro de este período de tiempo y a otros les toma mucho menos de 10 años. El tiempo que demora un individuo en llegar a esta condición es variable de persona a persona y depende de muchos factores; incluyendo el estado general de salud, sus hábitos de vida, infecciones asociadas (especialmente otras infecciones de transmisión sexual),
4¿Cómo puedo saber si una persona esta infectada por VIH?
La única forma de saber en forma cierta si alguien está infectado por VIH es realizando el examen de VIH o test de ELISA. Personas con infección avanzada (SIDA) pueden presentar signos como baja de peso, fiebre recurrente (sin causa clara), sudoración nocturna, infecciones recurrentes; las cuales deben hacer sospechar que las defensas no son normales, sin embargos estos signos también pueden aparecer en otras enfermedades.
5¿Qué síntomas se producen al infectarse por VIH?
La mayoría de las personas que se infectan no presentan ningún síntoma. Muchas veces pueden presentar un cuadro llamado FLU-LIKE (tipo Influenza) similar a un resfrío, pero que la persona no relaciona con la infección. Un número pequeño de individuos presentan un cuadro de “Primo-infección” caracterizado por fiebre, manchas cutáneas (rash), faringitis y ganglios cervicales. Este cuadro se llama Síndrome de Mononucleosis; que también puede ser provocado por otras infecciones virales. Por lo tanto, si presento o he presentado estos síntomas debería realizarme el examen del VIH
6¿Qué es el periodo de ventana?
Es el periodo que ocurre desde el momento en que un individuo se infecta con el VIH y el examen es positivo. Entre este periodo el test VIH Rápido de 4ta generación tiene como plazo mínimo 15 días desde la relación de riesgo hasta la toma del examen.
7¿Cómo puedo saber si estoy en etapa SIDA?
La única forma de saberlo es asistiendo a control médico con un especialista en el tema. El médico realizará una historia clínica y solicitará exámenes de laboratorios entre los que se encuentra el nivel de defensas (o recuento de linfocitos CD4). Antes del control puede ser que aparezcan signos sugerentes de SIDA como fiebre recurrentes, baja de peso importante (>10 Kg. en 6 meses), manchas blancas en la boca (una infección por hongos llamada candidiasis), manchas permanentes en la piel, tos recurrente, etc.
8¿Por qué es importante saber sobre el VIH –SIDA?
Por que es una enfermedad mortal que actualmente tiene un efectivo tratamiento, que la hace una enfermedad crónica tratable (pero no curable).